As pinturas de Pala de Cabras en Casaio (III): Soliformes e ramiformes

O texto que sigue é parte do traballo “Hallazgo de un conjunto de pinturas esquemáticas prehistórica en el sitio de “Pala de Cabras”, en Casaio (Carballeda de Valdeorras, Ourense), publicado en PH: Boletín del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (que podedes descargar aquí).

Otro de los motivos más representativos en las pinturas de Pala de Cabras son los soliformes, elementos muy frecuentes en las representaciones de arte esquemático a lo largo de toda la geografía peninsular (Figura 6). Un interesante grupo de, al menos, dos soliformes -sin descartar la presencia de algún otro más desgastado- se presenta en el panel 13. De 95 cm de largo y 45 de ancho, se encuentra en un saliente de la parte central de la pared, en el nivel más alto de los dos que la componen, a una altura de 2,16 m del suelo.

Los soliformes se localizan en la parte superior derecha del panel. El primero, más a la izquierda, se compone por un círculo pintado en colores ocres con un diámetro de 7,2 cm. Del círculo parten varias líneas distribuidas a lo largo de la circunferencia. En la parte derecha, se observan dos líneas verticales de unos 12 cm de largo que atraviesan por completo el círculo central, sin descartar que pudiera ser otra representación pintada por encima. El otro soliforme se sitúa a 7 cm a la derecha del primero y se compone, igualmente, de una circunferencia de unos 5 cm de diámetro del que salen diversas líneas curvas que rodean la figura por completo.

Soliformes del panel 13. Tratamiento de DStretch y propuesta de calco

El último motivo del que haremos mención aquí es un ejemplar de ramiforme o arboriforme (Figura 7). Se localiza en el que denominamos panel 21, en el extremo noreste de la pared en el segundo nivel más alto de los dos que la conforman. El panel tiene unas medidas de 77 cm de largo por 68 cm de ancho y se encuentra a 2,1 m de altura con respecto al suelo de la cavidad. El ramiforme se localiza en el centro del panel y se encuentra bastante alterado y casi borrado. Se compone de una gran línea vertical del que parten distintas líneas oblicuas en dirección de arriba hacia abajo. De la parte derecha, la mejor conservada, se observan hasta cinco líneas oblicuas, disminuyendo de tamaño a medida que se desciende por la figura. No se descarta la presencia de otro ramiforme en la parte derecha del panel, si bien es necesario un estudio más detallado para corroborar su presencia.

Panel 21 con ramiforme en el centro. Tratamiento de DStretch y propuesta de calco

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s